¿Se puede bajar de peso mientras se duerme?

Las mujeres cuando pensamos en bajar de peso llegan a nuestra mente imágenes de personas completamente activas, en constante movimiento y haciendo ejercicio. La imagen de alguien durmiendo o descansando termina siendo sinónimo de pereza y de poca actividad, es decir “engordar”.
Pero si alguien te pregunta ¿Se puede bajar de peso mientras se duerme? muchas personas categorizan esta afirmación como descabellada y poco creíble, sin embargo, sí se puede bajar de peso mientras se duerme y hoy en éste artículo te lo voy a explicar.
1. La importancia del descanso
2. ¿Qué hacer si notas que no estás descansando bien por la noche?
2.1 Duerme 8 horas
2.2 Reduce el uso de pantallas
2.3 Cenar de forma moderada
2.4 Tomarte una infusión relajante
2.5 Prepararte para dormir
1. La importancia del descanso
Pero antes de decidir meternos en la cama y dormir todo el día para adelgazar, tenemos que entender que esto no es lo mismo que cualquier otra actividad que requiera esfuerzo físico.
Dormir bien puede marcar la diferencia al bajar de peso, pero no será el primer motivo, para ello se necesita, hacer ejercicio y comer bien, si tienes controladas estas dos acciones y sientes que tu resultados no son los que deseas, debes chequear si estas descansando correctamente todas las noches.
El descanso correcto es la clave para que la actividad física tenga el rendimiento que se necesita, los músculos, tras un entrenamiento de fuerza, es en el descanso cuando se fortalecen.
Por ello, dormir bien es fundamental en cualquier vida sana, si sientes que no descansas lo suficiente durante la noche prueba con estos métodos:
2. ¿Qué hacer si notas que no estás descansando bien por la noche?
La falta de sueño a largo plazo aumenta el riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Necesitas descansar para reforzar tu sistema inmunitario de lo contrario la fatiga, falta de energía, cansancio constante, pérdida de concentración, pérdida atención y memoria, dolor de cabeza, etc. serán los primeros síntomas que sentirás.
Si sientes que no descansas lo suficiente durante la noche evalúa si estás haciendo ésto:
2.1 Duerme 8 horas
Un estudio de American Journal of Clinical Nutrition reveló que el gastó calórico de una persona que está durmiendo durante 7 u 8 horas es un 5% más que personas que duermen menos. Además, las horas adecuadas para un sueño correcto son las antes mencionadas, dormir menos de 5 horas diarias podría traer trastornos de sueño y cansancio.
2.2 Reduce el uso de pantallas
El uso de la pantallas de los ordenadores, smartphones y televisores hace que no se libere la melatonina, la conocida como hormona del sueño, debido a que la exposición a estas luces hacen creer al cuerpo que todavía es de día e incentiva la actividad, es bueno no usar estos aparatos una hora antes de acostarse a dormir.
2.3 Cenar de forma moderada
Comer en la noche es un debate bastante hablado en la comunidad de la nutrición, lo mejor es siempre tener una cena con alimentos ligeros que se puedan metabolizar de forma rápida, para no molestar el descanso del cuerpo con procesos digestivos grandes, además de que las comidas pesadas pueden conllevar reflujo que dificultará el dormir correctamente.
2.4 Tomarte una infusión relajante
Si normalmente te cuesta descansar y conciliar el sueño durante la noche lo mejor es optar por tomar una infusión que te ayude a calmar, algunos tés tienen la capacidad de relajar el sistema nervioso, como la manzanilla y la lavanda.
2.5 Prepararte para dormir
El dormir también es un ritual de cuidado personal que se tiene que tomar más en serio, como las mujeres se aplican crema y lociones para mantener la piel hidratada y con buena apariencia para el día, se debe preparar la mente y el cuerpo para el descanso correcto. Un baño relajante, un pijama cómodo, una cama arreglada, ver si la habitación está en la temperatura correcta, y percatarse si no hay ninguna luz que pueda molestar el sueño.
3.Conclusión
Las mujeres actuales están cada día más atareadas, queriendo rendir al máximo en los trabajos y poder destacar, por ello, sacrifican horas muy importantes para el descanso, sin ser conscientes de cómo puede afectar a la apariencia y a la salud del cuerpo. El dormir correctamente es tan importante como las dietas y el ejercicio por eso siempre se debe tener en consideración e incorporarse a la rutina de cuidado personal.